La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la situación
que atraviesa el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Torrelavega, dependiente de la
concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Torrelavega, porque está ‘cobrando a los
usuarios del servicio por una hora completa de servicio cuando, en la práctica, las trabajadoras
solo tienen 50 minutos efectivos para prestar la atención, comprometiendo seriamente la
calidad del servicio y provocando una sobrecarga entre las trabajadoras’.
CSIF recuerda que este servicio, del cual se benefician actualmente alrededor de 500 personas, la mayoría ancianas, promueve la permanencia en el hogar de sus beneficiarios a los que facilita la atención domiciliaria que no excede las 12 horas semanales por usuario, siendo la norma más común la
concesión de entre cinco y diez horas semanales. «Actualmente, está prestado por una empresa
contratada que emplea a cerca de 100 trabajadoras, todas mujeres, que se enfrentan a una
creciente carga de trabajo debido a la ineficiencia organizativa del servicio», opina el sindicato.
Aunque el Ayuntamiento factura una hora completa de servicio a los usuarios, la realidad es que
“las trabajadoras solo disponen de 50 minutos efectivos para la atención debido a que 10
minutos se emplean para los desplazamientos entre domicilios, lo que reduce
considerablemente la calidad del servicio que se ofrece a los usuarios, quienes ven mermada la
atención que reciben y produce, además, un exceso de carga de trabajo para las trabajadoras,
al tener que realizar las mismas tareas en menor tiempo”, afirman desde el sindicato.
Ante esta situación, desde CSIF Cantabria exigen “de manera urgente” que la concejalía de
Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Torrelavega ‘actúe para corregir este desajuste y exigen
que se revisen las condiciones de la contratación y se garantice tanto que los usuarios reciban
el servicio por el que están pagando, como que las trabajadoras tengan unas condiciones
laborales dignas, sin ser las principales víctimas de esta mala gestión’.
El sindicato insiste en que ‘no permitirá’ que tanto usuarios como trabajadoras sigan siendo
‘víctimas de esta gestión deficiente’ e instan a la Concejalía de Asuntos Sociales y al Ayuntamiento
de Torrelavega a tomar las medidas oportunas para ‘revertir esta situación haciendo uso de los
recursos públicos de manera eficiente y responsable’, y a garantizar que todos los implicados
reciban un trato justo “dejando así de engañar a los usuarios y mejorando las condiciones
laborales de una plantilla que sufre unas condiciones de trabajo cercanas a la explotación”.
Las inscripciones se podrán realizar a partir del 20 de octubre a través de la…
Las personas interesadas en instalar un puesto pueden presentar su solicitud hasta el 20 de…
-Los experimentados José A. Pérez y Joaquín Gómez Sastre desgranaron los entresijos de esta profesión…
Esta nueva edición se desarrollará desde el 27 al 31 de octubre, ofreciendo un total…
El 15 de octubre, a las 11:00 horas, dedicada en esta ocasión al fotoperiodismo Torrelavega,…
El funeral se celebra este viernes 10 de octubre a las 17.00 horas en la…