Portada

C´s e IU piden dimisiones y alternativas de futuro ante la crisis de Solvay

Síguenos en GOOGLE NEWS

-Cien puestos de trabajo, en el aire

-IU pide la dimisión de Francisco Martín y Eva Díaz Tezanos

Las reacciones al anuncio de la negativa a la ampliación del plazo a Solvay para adaptar sus procesos de tratamiento de cloro a las normativas europeas no se han hecho esperar por parte de algunos partidos políticos de la oposición.

El portavoz parlamentario de Ciudadanos (Cs), Rubén Gómez, ha solicitado al Gobierno de Cantabria que “aclare qué alternativas tiene para Solvay” después de que el Ejecutivo regional haya denegado la ampliación del plazo requerido por la planta de Barreda para que sus procesos a la hora de producir cloro se adaptasen a la normativa europea.

El diputado de Cs en el Parlamento de Cantabria ha anunciado que “trasladará este asunto al Pleno para conocer cuáles son los planes del Gobierno de Cantabria al respecto”, y ha subrayado que “es importante encontrar alternativas antes de dejar a más de cien personas en la calle”, ya que, según su opinión, “esta noticia pone en entredicho la inversión anunciada por la empresa portuguesa CUF para adquirir esta planta y realizar las oportunas inversiones en la misma”.

“El Gobierno de Cantabria debe intentar, al menos, mantener los más de cien puestos de trabajo que en estos momentos están en el aire en Solvay”, ha subrayado Rubén Gómez, que ha recordado que “es necesario defender los intereses de los ciudadanos de la comarca del Besaya”, una zona de la comunidad autónoma que ha sufrido, según el portavoz parlamentario de Cs, “una depresión importante en los índices de empleo a lo largo de los últimos años”.

Por su parte Leticia Martínez, coordinadora de Izquierda Unida en Cantabria, ha pedido este martes la dimisión de los consejeros de Industria, Francisco Martín y de Medio Ambiente Eva Díaz Tezanos por su “lamentable actuación” en la “crisis de Solvay”.

“Hace meses que avisamos al Gobierno de su irresponsabilidad a la hora de abordar la situación de Solvay, con falsos visos de prórrogas que claramente eran ilegales”, asevera Leticia Martínez en un comunicado.

La coordinadora de la formación de izquierdas recordaba que hace ya siete años desde que se aprobara la Directiva europea para que la tecnología contaminante de Solvay (celdas de mercurio) fuera reemplazada por la de celdas de membrana.

“Si bien PRC-PSOE están gobernando desde 2015 y es una patata caliente que se encontraron, han tenido casi dos años para buscar una salida óptima, más aun teniendo en cuenta la crisis laboral que afecta a la comarca del Besaya y, por ende, a toda Cantabria”, critica la líder de IU.

En consecuencia, desde IU piden la dimisión de los consejeros de las áreas afectadas (industria y medio ambiente) por su “inacción” ante lo que supone “un nuevo ataque a los trabajadores, que se sumergen en una incertidumbre dramática”.

También les reprochan la “confusión que ellos mismos han sembrado ante el incumplimiento de los plazos, dando por segura la prórroga, hablando de informes legales que ahora están bajo sospecha y desoyendo, nuevamente, las voces que desde la política, el mundo sindical o medioambiental les veníamos advirtiendo de que se estaban equivocando”.

Asimismo, Martínez también señalaba al grupo Solvay por su “dejadez” a la hora de abordar un mandato europeo que, de no cumplirse, supondrá el cierre de la fábrica.

“Esto es algo contrario a la lógica, pues el mismo grupo ha actualizado su tecnología en otros centros de trabajo en toda Europa y aquí se ha dejado caer”, aseveraba.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel reanudan mañana la huelga contra el ERE de 211 despidos

Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…

1 día hace

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

2 días hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

2 días hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

5 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

5 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

6 días hace