Las organizaciones agrarias UGAM-COAG, ASAJA, UPA y AIGAS apoyan estas protestas y han constituido la llamada Plataforma de la Leche, tachando como "actitud avariciosa" a las grandes cadenas de supermercados, acusando a estas empresas de usar el bajo precio de la leche "de baja calidad, eso no es leche", apuntaba uno de los ganaderos, como reclamo para los clientes.
Aseguran que el actual sistema de precios bajos de la leche provoca la desaparición del sector productor, la degradación del medio ambiente, y la dependencia final de terceros países en el abastecimiento de leche. También, añaden que los precios fijados desde el exterior darán como resultado leches más caras y pérdida de puestos de trabajo.
La protesta, que ha transcurrido sin incidentes, ha consistido en ofrecer información a los compradores de esas superficies comerciales y cargar carros con leche por debajo de 0,70 euros el litro.
Las inscripciones se podrán realizar a partir del 20 de octubre a través de la…
Las personas interesadas en instalar un puesto pueden presentar su solicitud hasta el 20 de…
-Los experimentados José A. Pérez y Joaquín Gómez Sastre desgranaron los entresijos de esta profesión…
Esta nueva edición se desarrollará desde el 27 al 31 de octubre, ofreciendo un total…
El 15 de octubre, a las 11:00 horas, dedicada en esta ocasión al fotoperiodismo Torrelavega,…
El funeral se celebra este viernes 10 de octubre a las 17.00 horas en la…