Síguenos en GOOGLE NEWS

CANTABRIA SANTANDERINIZADA II/III (Una visión torrelaveguense)

Escrito por Joaquín Díaz

Desde los distintos gobiernos regionales no se ha pensado una “Cantabria extensa”, sino una región centralizada que puede tener de casi todo, pero en la capital; Hospitales Regionales, Palacio de Deportes regional, Bibliotecas regionales, Universidad, Palacio de Festivales de Cantabria, Salas de Exposiciones, Palacios de Justicia, Tribunales, Museos, Sedes de todas las Consejerías, de Federaciones Deportivas… y ahora además un equipo de fútbol que tiene que ser también regional (todo un síntoma).

La región de Cantabria se ha santanderinizado es decir; ha concentrado en Santander todo lo que debería haberse extendido por toda la región. Ha centralizado no solamente los servicios que tenía como capital de una provincia, sino que ha acaparado todos los que se han creado con la nueva realidad regional.

Es más, a muchos de estos servicios les subtitulan…”de Santander y de Cantabria”. Ya que como lo pagamos todos a los gobernantes regionales les da “apuro”. ¿Qué ha quedado para el resto de la región? Pues muy poco, más bien nada.

Precisamente, por todo lo anterior, el diseño de carreteras regionales se ha realizado para acercar al resto de los habitantes de la región a la capital. De aquí la queja del actual alcalde santanderino que dice que tiene que gastar mucho dinero para atender a todos los que obligatoriamente tenemos que acudir a hacer gestiones o simplemente a cultivarse o divertirse y solicita, lógicamente, “un estatuto de capitalidad”.

Se ha apostado por un diseño regional centralista y centralizado, en el que la región ha quedado subordinada a tener que acudir “para todo” a Santander.

¿Y Torrelavega? ¿Y la segunda ciudad de la región capital tradicional de la comarca del Besaya y con vocación de prestar servicios a unos 120.000 habitantes?.

Pues, como comentábamos, ha perdido gran parte de su protagonismo. La brecha abierta con Santander se ha hecho muchísimo más grande que la que existía hace 25 años y ha dejado de ser referente comarcal para convertirse en una ciudad que, también, como el resto de la región, depende de Santander; se ha santanderinizado. Los habitantes de la comarca del Besaya acuden a la capital de la región a labores a las que antes acudían en Torrelavega o simplemente, como no existían, no acudían.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

2 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

2 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

3 días hace

Los sindicatos de Bridgestone reanudan mañana las huelgas contra el ERE y la negociación con la empresa

El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…

4 días hace

VOX denuncia ataques de lobos en Monte Dobra, Tanos, Viérnoles y La Montaña

ADVERTENCIA: LAS IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTA NOTICIA PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR La formación…

4 días hace

Pillado cuando intentaba robar chatarra en Dualez

La Policía Nacional continúa con sus labores de 'prevención y control' en la vía pública…

5 días hace