El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, Jesús Oria, asistirá hoy al inicio de las labores de regeneración del tramo del río Besaya afectado por el vertido de amoniaco, según ha informado el gobierno regional en nota de prensa.
La Consejería de Desarrollo Rural, a través de la Dirección General de Biodiversidad, desarrollará un Plan de Repoblación con trucha común, utilizando como poblaciones donantes las existentes en otros tramos de la propia cuenca del Besaya. Este plan da comienzo con la suelta de cerca de 600 truchas y tendrá una duración de tres años, empleando aquellas especies que tienen mayores dificultades para la recolonización natural, como es el caso de la trucha, ya que la recolonización por los ciprínidos se considera viable de manera natural.
Con esta actuación se pretende lograr la recuperación paulatina de la capacidad biogénica del tramo afectado. El personal de la Dirección General de Biodiversidad, todos los años, actúa en diversas zonas del río Besaya, y en especial en algunos de sus ríos y arroyos tributarios, para realizar actuaciones de rescate de los peces aislados en pequeñas pozas que quedan capturados en la época de estiaje. De no realizarse estos rescates, habituales también en otras cuencas de Cantabria, los peces morirían por asfixia, depredación o furtivismo.
El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…
Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…
La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…
Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…
Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…
Amenazaban con divulgar información personal y causar graves daños físicos a usuarios de páginas web…