Durante el mes de mayo, en esta zona de la ciudad, el valor medio medido se situó en 39 microgramos por metro cúbico de aire, a tan sólo un punto del límite de 40. Aguirre reconoció que el dato, aunque se han producido muchas mejoras, "no es motivo para estar satisfecho" y anunció que la zona de Barreda es "objeto de especial seguimiento". La contaminación por partículas PM10 tiene su origen en "el tráfico y la industria", aunque el concejal también afirmó que durante mayo no se produjo ninguna superación de límites.
En cuanto a la contaminación por sulfuro de hidrógeno, el concejal informó de la evolución positiva de los datos, ya que en Barreda "ha habido 3 superaciones treintaminutales los días 2, 6 y 23 de mayo -el año pasado hubo 9-; en minas ha habido 1 el día 3 de mayo -el año pasado hubo 20-; y en el zapatón cero superaciones -el año pasado hubo 1-.
En lo que respecta al So2, el 3 de mayo hubo una situación de "nivel alto" en minas, "debido a un problema en uno de los reactores que trabaja con ese compuesto". Aguirre ha dicho que la empresa, Sniace, informó a la concejalía y al servicio de prevención y control de la contaminación, además de que tomaron las medidas para subsanar la deficiencia que generó el problema.
Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…
En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…
Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…
Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…
La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…
Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…