El Alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, acompañado del primer teniente de Alcalde, José Manuel Cruz Viadero y del Concejal de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal, han visitado las obras de acondicionamiento del inicio de la primera fase del parque de Miravalles, junto al barrio de La Inmobiliaria.
Los trabajos realizados hasta la fecha han consistido en el movimiento de tierras, y la apertura y formación de sendas peatonales de dos metros de anchura, sobre las que estos días precisamente se ejecuta una capa de rodadura con pavimento terrizo ecológico.
La obra esta primera fase se completará con la renovación de la pasarela peatonal existente sobre el arroyo Indiana, la colocación de 6 bancos y la posterior ejecución de un pequeño parque canino, de alrededor de 300 m2, separado en dos espacios, uno destinado para razas de gran tamaño y otro para razas de tamaño más pequeño, con sus correspondientes fuentes de agua potable. Será una de las zonas de esparcimiento canino de las que se va a dotar a diferentes zonas de la ciudad.
López Estrada y Urraca Casal han explicado que “se está acondicionando esta zona dentro de una primera fase que consiste en el trazado de una red de caminos para abrir una importante zona al público y que esta pueda ser transitada y disfrutada por los torrelaveguenses”. También han manifestado que “sin duda es el comienzo de lo que será un gran parque que enriquecerá de manera muy importante la trama verde urbana de Torrelavega”.
También han explicado que cuando llegue la época de lluvias y las condiciones climatológicas sean las adecuadas, se procederá a la plantación de arbolado con las especies contempladas en el Plan Especial del parque de Miravalles. Lo cual también se llevará a cabo no sólo sobre las parcelas que se están acondicionando ahora, sino también en otras fincas de propiedad municipal del futuro parque de Miravalles.
El plan especial del sistema general “Parque de Miravalles” fue aprobado en 2006. Fue concebido y diseñado para completar la red de espacios verdes con los que cuenta la ciudad, aprovechando al máximo, para disfrute de los ciudadanos, los recursos de esta zona con accesibilidad desde el Bulevar Ronda.
Los factores físicos y ambientales de la zona sirvieron de base para diseñar una tipología de parque diferente en Torrelavega que armonice los necesarios atractivos con las condiciones naturales del medio.
Prevé hacer un parque atlántico, potenciando la flora y vegetación atlántica característica del mismo, por su carácter autóctono, su valor didáctico, compatible con el aprovechamiento del parque como espacio de ocio y expansión y su escasa necesidad de tratamiento en lo referente a riego y abonado. El propio Plan cataloga las especies tanto arbóreas como vegetales a introducir.
La finalidad que persigue, es crear en el corredor de “Miravallles” un Parque o amplia zona verde de uso público que discurriendo a ambos lados del Bulevar Ronda, permita una multiplicidad de usos para los personas, a la vez que por su composición resulte acorde con nuestro entorno, equilibrado con las condiciones del medio.
Por la zona, discurren los cauces de los arroyos Indiana y en menor medida, el Rivero.
Su desarrollo quedó condicionado a la espera de la obtención de suelo de sistemas generales, prevista en el Plan General con cargo a los rendimientos del aprovechamiento medio en el suelo urbanizable programado.
En la actualidad el Ayuntamiento es propietario de en torno al 30 % del suelo que forman los 88.036 m2 de superficie.
Medio centenar de locales de hostelería colaboran con premios Amigos de Torrelavega celebrará El Birle…
El nuevo nudo de Torrelavega se inauguró por todo lo alto, con la presencia del…
López Estrada y Portilla Vaquero han desgranado las múltiples actividades festivas que tendrán lugar en…
Se regalará un ejemplar a los asistentes a la presentación Torrelavega, 30 de julio de…
Lucía Montes afirma que los vecinos lo que necesitan es que se les adjudiquen los…
Carlos Augusto Carrasco: “Este proyecto es la continuidad de una labor constante para que el…