Portada

Animalistas denuncian el desfile de dromedarios en Torrelavega

Síguenos en GOOGLE NEWS

La Fundación Franz Weber considera que el desfile de dromedarios de este lunes en Torrelavega fue un espectáculo “lamentable” que solo contribuye a ‘cosificar’ a los animales como simples objetos de pasatiempo.

Días atrás otra organización animalista, que ya patinó el año pasado al denunciar judicialmente el uso de renos en el desfile de Papá Noel, volvió a denunciar el mismo hecho.

Los naturalistas señalan que esta actividad es ‘fácilmente sustituible’ por la contratación de compañías teatrales con un bagaje mucho más amplio en actividades dirigidas al público infantil, en lugar de seguir contratando a la misma empresa para pasear a dromedarios por las calles del municipio.

Así, mencionan las cabalgatas y “recepciones” que cada vez más Ayuntamientos organizan en sus instalaciones públicas para contribuir a generar ilusión y buena respuesta de las niñas y niños, acompañadas de actividades de ocio responsables con el Medio Ambiente.

Frente a estas acciones de consistorios como Valencia, Vigo, A Coruña o Zamora, entre otros ejemplos, en Torrelavega ‘se apuesta por gastar miles de euros en un desfile que acaba generando una imagen negativa del municipio a causa de las quejas crecientes por el uso de animales vivos’.

Las cabalgatas con animales crean una imagen ‘distorsionada’ de la real a la ciudadanía, en especial los más pequeños, ya que identifican que un dromedario o un reno puede transitar por una zona urbana, soportando bullicio, música alta y condiciones alejadas de sus hábitats naturales.

La ONG naturalista insiste en que la posición de Torrelavega ‘solo alienta un negocio de alquiler de animales y debilita el trabajo que decenas de organizaciones realizan para la sensibilización sobre la empatía y respeto hacia los mismos, también en los esfuerzos verdaderamente conservacionistas’. ‘

El colectivo también expresa su preocupación por el hecho de que menores de edad ‘pudieran tocar y llevar la guía de los animales durante el recorrido, siendo expuestos a cualquier incidente, como una posible reacción adversa de los mismos’.

Se preguntan desde la entidad internacional si el Ayuntamiento estaba al tanto de estas prácticas y si el ejecutivo regional autorizó algún tipo de interacción, o si los menores contaban con algún tipo de protección.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega Sí denuncia «altísimos gastos en Propaganda» mientras no hay dinero para rehabilitar Pequeñeces

La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…

4 días hace

Presentada la exposición ‘Desde la fotografía: una forma crítica de ver la vida, con sus latidos y raíces’

Se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 20 de septiembre al 26…

5 días hace

Se cortará al tráfico el carril derecho del túnel sentido Bilbao/Palencia en la A-8

Se restringirá el paso de los transportes especiales de más de 4 metros de anchura…

1 semana hace

Torrelavega destina 15.000 euros para la esterilización de las colonias felinas

La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…

2 semanas hace

Torrelavega exhibirá de forma permanente parte de la obra de Mauro Muriedas tras el acuerdo con su familia

La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…

2 semanas hace

Otro nuevo suceso con arma de fuego lleva a APLB a volver a denunciar un «incremento alarmante de sucesos graves»

En la imagen de archivo un Policía Local de Torrelavega realiza controles durante el confinamiento…

2 semanas hace