EA asegura que esta forma de extracción de gas, el «fracking» consiste en inyectar en el subsuelo grandes cantidades de substancias químicas, ‘envenenándolo para siempre’. En efecto, la composición de las substancias químicas que se utilizan, más de cuarenta, es «secreta».
Por otra parte, además de las emisiones derivadas del uso del gas, son importantes las emisiones de metano que genera el «shale gas» o gas, al filtrarse por las grietas hasta la superficie, después de las fracturas provocadas en el subsuelo. Los ecologistas afirman que con ello aumentará más todavía la contribución española – España es el país europeo que más se aleja de los objetivos de Kyoto – al calentamiento global y al cambio climático, el principal problema ambiental y social del siglo XXI.
EA recuerda que países como Francia han prohibido ésta práctica por sus graves impactos.
El pasado 4 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el otorgamiento del Permiso de Investigación ARQUETU a la empresa TROFOGÁS HIDROCARBUROS SL, por 6 años en una superficie de 24.876 hectáreas que afecta a los ayuntamientos de San Vicente de la Barquera, Valdáliga, Rionansa, Tudanca, Udías, Cabezón de la Sal, Ruente, Cabuérniga y Los Tojos.
La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…
Se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 20 de septiembre al 26…
Se restringirá el paso de los transportes especiales de más de 4 metros de anchura…
La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…
La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…
En la imagen de archivo un Policía Local de Torrelavega realiza controles durante el confinamiento…