La formación Asamblea Ciudadana por Torrelavega (ACPT) ha desvelado este martes que existe
Esta preocupación viene dada puesto que consideran que esta medida podría ser perjudicial para el medio ambiente, la salud pública y la seguridad del tráfico. La propuesta del Gobierno del Estado, cuenta con la oposición de juristas y asociaciones de ciclistas.
ACPT considera que si se quiere atajar el problema de la elevada mortalidad ciclista (cerca de 500 muertes al año) se debe actuar principalmente en los recorridos interurbanos, ya que en ellos (donde es obligatorio el uso del casco) se producen el 97% de las muertes de ciclistas, sin olvidar que la principal causa de la muerte del ciclista es la colisión con otros vehículos provocada por el adelantamiento de estos o por el no respeto a la distancia mínima de 1.5 m al realizar los mismos. La formación recuerda que ni en las ciudades y países europeos punteros en movilidad ciclista, el uso del casco es obligatorio en el entorno urbano.
La mejora de la seguridad de los ciclistas pasa, agrega ACPT, por la promoción de la movilidad ciclista tomando medidas como la construcción de ciclovías, el calmado de tráfico, y la toma de conciencia de conductores y ciclistas.
Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…
En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…
Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…
Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…
La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…
Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…