Categorías: Otras noticias

ACPT considera inaceptable la supresión de trenes regionales presentada por RENFE

Síguenos en GOOGLE NEWS

La formación Asamblea Ciudadana por Torrelavega (ACPT), a través de su concejal Esther García, considera inaceptable la supresión de trenes regionales presentada por RENFE, porque a juicio de la formación esta medida entorpece las comunicaciones, dificulta la llegada de potenciales visitantes y por tanto restringe la movilidad de los vecinos y perjudica al comercio.

ACPT agrega que el Ministerio de Fomento y sus responsables, con la ‘complicidad’ de la clase política de Cantabria, ‘no contentos con dejar tirados en las vías a miles de cántabros y visitantes, no contentos con dejar morir lentamente nuestra red ferroviaria, plantean ahora una merma de frecuencias con Palencia y Valladolid, que suponen una reducción del 33% de los trenes que venían circulando hasta ahora, contribuyendo al declive de nuestras comunicaciones’. 

La formación liderada por García culpa a la ‘lamentable’ actuación de los tres grandes partidos políticos de Cantabria, que han ‘vendido a los cántabros faraónicas obras de proyectos de AVE irrealizables’ por ser inaceptables ambientalmente y no financiables económicamente mientras ha ignorado sistemáticamente las peticiones de mejora de una red utilizada por más de 5 millones de viajeros cada año. También, ACPT recuerda que por culpa de fallos en la catenaria el pasado verano, efectivos de Protección Civil tuvieron que rescatar viajeros de trenes Alvia que detuvieron su marcha por el mal estado de la infraestructura, sin haber recibido el Ayuntamiento de Torrelavega compensación alguna por parte de Renfe  Adif.

ACPT considera que esta supresión de trenes se enmarca en una estrategia muy clara de privatización del ferrocarril, consistente en primer lugar en la devaluación de la calidad del servicio ferroviario, trasladando viajeros del servicio público a la alternativa privada (ALSA) para proceder finalmente a la privatización de Renfe, que tendrá como consecuencia directa, como ocurre en otros países europeos, la supresión de más kilómetros de ferrocarril, el cierre de estaciones e incremento importante de tarifas.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel reanudan mañana la huelga contra el ERE de 211 despidos

Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…

10 horas hace

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

23 horas hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

1 día hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

4 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

4 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

5 días hace