• 17 septiembre, 2025

Denuncian el «deterioro y abandono» de la estación de tren de Torrelavega

 Denuncian el «deterioro y abandono» de la estación de tren de Torrelavega

Esta puerta lleva meses rota y el estado de mantenimiento de las instalaciones es lamentable – Denuncian el «abandono» de la estación de tren de Torrelavega

Síguenos en GOOGLE NEWS

El pésimo estado de mantenimiento de las instalaciones es evidente desde la propia entrada, con una puerta que lleva meses clausurada

La Mesa de Movilidad denuncia que las personas con movilidad reducida tienen que ser cargadas en volandas, pues el ascensor entre andenes lleva averiado 3 meses

Afean a Renfe y Adif el plantón de hoy en la Mesa del Ferrocarril

17.09.25 La Mesa de Movilidad del Besaya ha denunciado hoy en el grupo de trabajo de la red ferroviaria la situación de ‘deterioro y abandono’ que sufre la estación de ancho métrico de Torrelavega-Centro, a pesar de ser la segunda terminal con más viajeros de Cantabria, con más de 860.000 usuarios anuales.

En la reunión, a la que dieron ‘plantón’ los representantes de Adif y Renfe, la Mesa de Movilidad del Besaya denunció las ‘múltiples carencias’ de la estación de Torrelavega-Centro. Desde hace más de tres meses, el ascensor que conecta los andenes está averiado, lo que obliga a las personas con movilidad reducida a depender del personal de seguridad para ser trasladadas, incluso cargándolas en volandas en sillas de ruedas, una situación ‘completamente inaceptable y fuera de sus funciones’.

“Entendemos que un ascensor pueda averiarse, pero es incomprensible que tarde más de tres meses en repararse en una estación de esta importancia”, han subrayado desde el colectivo.

A este problema se suma el estado general de abandono de las instalaciones: el cristal del acceso principal al vestíbulo lleva meses roto sin ser sustituido, varios paneles del techo se han desprendido, los escasos tornos se averían con frecuencia, han retirado información sobre horarios de larga distancia y la pantalla de información de Transporte Cantabria lleva también meses sin funcionar.

Además, quieren denunciar la progresiva pérdida de servicios dentro de la estación. Cuatro locales que anteriormente ofrecían servicios de estanco, prensa, golosinas y cafetería permanecen cerrados desde hace meses, sin que se haya dado una alternativa, a pesar del elevado tránsito de usuarios.

“Hoy por hoy, podemos afirmar que casi nada funciona como debería en la estación de Torrelavega-Centro”, lamentan desde la Mesa de Movilidad del Besaya.

SOTERRAMIENTO: ‘INCERTIDUMBRE Y FALTA DE INFORMACIÓN

La Mesa también ha mostrado su preocupación por la ‘falta de información’ sobre el futuro de la estación en el marco del proyecto de soterramiento ferroviario. Recuerdan que en 2019 presentaron propuestas para habilitar dos apeaderos provisionales durante las obras, ubicados en Torres (junto a la Escuela de Idiomas) y en el sur de Barreda (bajo el puente de los Italianos). Aunque estas propuestas fueron inicialmente rechazadas, en mayo de 2024 el Ministerio anunció la creación de un apeadero provisional en el entorno de La Carmencita, reconociendo así la necesidad de ofrecer alternativas para garantizar la conectividad durante la ejecución de las obras del soterramiento.

Sin embargo, a pocos meses de la fecha prevista de finalización del desvío provisional (con acumula más de un año de retraso) se sigue sin conocer el proyecto del nuevo apeadero, los servicios que ofrecerá ni el Plan de Transporte Alternativo que se implementará durante las obras: “Los viajeros necesitas certezas, planificación y soluciones reales. ‘No se puede avanzar en un proyecto de esta magnitud plantando a la ciudadanía sin ofrecer al ciudadano alternativas eficaces para sus desplazamientos cotidianos”, concluyen desde la Mesa.

David Laguillo

David Laguillo

https://estorrelavega.com

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/