El texto, remitido a los Gobiernos de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, al Gobierno central y a la Comisión Europea, incide en el irreparable daño que estas explotaciones causan en el paisaje y en los valores naturales de la Cordillera, además de su repercusión a escala local y global sobre la contaminación atmosférica, los recursos hídricos, el calentamiento del clima y la salud humana.
Miles de hectáreas están siendo arrasadas con explotaciones de diverso tipo y una superficie equivalente podría ser destruida en los próximos años si no se toman medidas urgentes. Pero es que, además, existe enormes dudas sobre el destino real de las cuantiosas subvenciones que está recibiendo el sector y muchas de estas explotaciones son absolutamente ilegales, como ocurre con la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) en el valle leonés de Laciana.
La placa se inaugura este miércoles 6 de agosto a las 19.00 horas El que…
Pedro Pérez Noriega: "el comentario "respetuoso" habla de decisión municipal de 'puro despotismo'; atribuye al…
Medio centenar de locales de hostelería colaboran con premios Amigos de Torrelavega celebrará El Birle…
El nuevo nudo de Torrelavega se inauguró por todo lo alto, con la presencia del…
López Estrada y Portilla Vaquero han desgranado las múltiples actividades festivas que tendrán lugar en…
Se regalará un ejemplar a los asistentes a la presentación Torrelavega, 30 de julio de…