30 personas trabajan en un operativo para retirar peces muertos


La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, a través de la Dirección General de Biodiversidad, ha puesto en marcha, esta mañana, un operativo especial en el río Besaya, compuesto por cerca de 30 personas, para recoger peces muertos aparecidos a consecuencia de un vertido al río.
En el operativo trabajan 6 agentes de la Dirección General de Biodiversidad, una cuadrilla de prácticos forestales, personal de Mare y dos cuadrillas de la empresa Tragsa, según informa el gobierno de Cantabria en una nota de prensa.

Este vertido se produjo a la altura de Santiago de Cartes, ocasionando la muerte de muchos peces, especialmente madrillas, piscardos y algunas truchas. Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) han tomado muestras de agua y peces, para su análisis.
La Dirección General de Biodiversidad ha procedido a abrir las diligencias oportunas para establecer las causas y depurar responsabilidades del vertido, que se realizó en la tarde de ayer.

- La Asociación de Palas Suances La Concha entrega tonelada y media de alimentos en su segunda donación solidaria - 27 agosto, 2025
- Torrelavega abre el plazo para solicitar subvenciones de Bienestar Animal - 22 agosto, 2025
- Patricia Portilla valora como ‘muy positiva’ la acogida de los Puntos Violeta y Arco Iris durante las Fiestas de la Virgen Grande 2025 - 22 agosto, 2025