Categorías: CulturaOtras noticias

10.000 personas han disfrutado de Bisóntere

Síguenos en GOOGLE NEWS

Bisóntere, el Festival Internacional de Títeres celebrado los días 27, 28 y 29 del pasado fin de semana en Santillana del Mar ha dejado tras de si un destacado balance positivo de afluencia de público. El Ayuntamiento de Santillana del Mar asegura que, según las estimaciones realizadas, alrededor de 10.000 personas se han acercado a la villa a disfrutar del festival.

Con la celebración de la tercera edición de Bisóntere, este proyecto promovido desde el Ayuntamiento de Santillana del Mar, a través de la Concejalía de Cultura y, desarrollado por la empresa Esfera Audiovisual se ha afianzado como una de los eventos más destacados de la cornisa cantábrica, que ha supuesto la afluencia de espectadores no sólo de Cantabria sino de otras comunidades.

Bisóntere cuenta con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, así como con el apoyo de la Sociedad Gestora Año Jubilar Lebaniego;  la Obra Social de Caja Cantabria y, la Fundación Santillana así como los establecimientos: el Parador de Santillana; el Zoo de Santillana; los hoteles: Las Cuevas, Los Infantes, Colegiata, Casona de Luís y, Altamira; la Posada Ansorena; el Hospedaje Octavio; la Posada Peredo y Villa y, los Restaurantes: El Castillo, El Porche, Los Blasones, y Conde. 

En total, 15 compañías han puesto en escena 45  funciones gratuitas, que se han sucedido en marcos excepcionales como: el entorno de la Colegiata de Santa Juliana; la Plaza de las Arenas; la Plaza Mayor, las calles Santo Domingo y Julián Fernández; las instalaciones del CEIP Santa Juliana; el Museo Jesús Otero; la Sala Contemporánea RC del Museo Diocesano Regina Coeli; la Torre de Don Borja sede de la Fundación Santillana; el Palacio de Peredo Barreda sede de la Obra Social de Caja Cantabria y el Parador de Santillana.

Por la villa se ha podido asistir al arte y al talento de compañías procedentes de: Argentina; Dinamarca; Chile; Francia; Holanda; Cuba y, Kenia, sumando así este año África a la participación de compañías de Europa y América. España ha estado representada, con la destacada participación de dos empresas cántabras: La Machina Teatro y Abrego, entre compañías de Aragón, Galicia, Cataluña, Valladolid, Segovia y  Murcia., que han regalado a público de todas las edades, un sin fin de divertidos momentos.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Acepta cuatro años de prisión por apuñalar a un hombre en un mesón de Cartes

El acusado, que ha consignado 8.500 euros para indemnizar al agredido, ha reconocido los hechos…

7 horas hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel reanudan mañana la huelga contra el ERE de 211 despidos

Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…

2 días hace

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

2 días hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

2 días hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

6 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

6 días hace